La cúrcuma se presta a las mezclas de especias complejas, donde su terrosidad picante contribuye a armonizar los restantes aromas.
Conoce más en la descripción de abajo.
Beneficios
La cúrcuma, posee propiedades anticancerígenas, antitumorales, antivirales, antidiabéticas, antiinflamatorias, antioxidantes, antimicrobianas, ansiolíticas, antidepresivas, cardioprotectoras y neuroprotectoras.
Es rica en carbohidratos, fibra, vitaminas y minerales. Contiene vitamina C, E y K; además de minerales esenciales como potasio, hierro, calcio, fósforo, magnesio, entre otros.
Usos
Puedes usar la cúrcuma para darle color a platos como arroces, carnes, guisos, sopas o cremas. Como ingrediente principal se usa para preparar infusiones o caldo de cúrcuma.
Aquí de damos algunas ideas:
Pescado blanco: mezcla cúrcuma, yogur y ajo majado, luego extiende esta mezcla sobre unos filetes de pescado antes de hacerlos a la parrilla.
Calabaza y coliflor: riégalas con una cucharadita de cúrcuma mezclada con aceite y miel antes de asarlas.
Lugar de origen
Originaria de la India.
Cómo conservar
Conservar en un frasco hermético en un lugar fresco y seco, lejos de la luz directa del sol.
UN | UND |
---|
No hay valoraciones aún.